La zanahoria es una de las hortalizas más cultivadas en todo el mundo. Sus raíces, tiernas y frescas, tienen un sabor dulzón.
A nivel nutricional, se trata del vegetal más rico en betacaroteno, compuesto que le da su color anaranjado y que, una vez dentro del organismo, se
transforma en vitamina A. También aporta vitamina E, B y potasio. Sigue leyendo para conocer todos los beneficios que tienen para tu salud cuando los
incorporas en tu dieta.
- Vigoriza la mente
La zanahoria es excelente para vigorizar las mentes cansadas. Al mismo tiempo, funciona como restauradora de los nervios. Esto se debe a su alto
contenido de fósforo y potasio.
2.Preserva tu vista
La vitamina A presente en la zanahoria, protege la retina y previene la aparición de cataratas. Además, es especialmente útil para mejorar la visión nocturna.
3.Aumenta el apetito
Gracias a esta propiedad, resulta muy útil para quienes padecen trastornos alimentarios como la anorexia. Para aprovechar este beneficio, se la puede
comer cruda, rallada y con un poquito de jugo de limón.
4.Cuida tu sistema digestivo
Por su alto contenido de fibra, la zanahoria funciona como un suave laxante natural que te ayudará a combatir el estreñimiento. También es un buen vegetal
para consumir ante una intoxicación, ya que aliviará los dolores de estómago y las molestias. Al mismo tiempo, por poseer sales minerales tales como sodio,
cloro y potasio, es buena para reducir la acidez.
5.Fortalece las uñas y el cabello
Al incorporar este vegetal en tu dieta, notarás que tu cabello se vuelve más brilloso y tus uñas se fortalecen. Esto se debe a su alto contenido de vitamina A
Antes de consumirlas, debes limpiarlas muy bien. Al hacer esto, ten en cuenta que es mejor rasparlas que pelarlas. Esto se debe a que la mayor parte de las
vitaminas se encuentran en su piel.
- Croquetas de zanahoria.
2.Budín de mijo y zanahoria. - Licuado de zanahoria.