El Parque Camba Cua. Que significa en el idioma Guaraní Cueva de Negros. Y lleva su nombre al evento ocurrido al presentarse la ley del fin de la esclavitud, unas personas de color se sentaron en el parque a la vera del rió Paraná.
Estas personas se quedaron en la provincia después de haber participado de la guerra de la triple alianza, a este asentamiento se le dio el nombre del Barrio Camba Cua
A principio del siglo xx una gran cantidad de afroamericanos de la provincia, se arraigaron en el lugar, llenado el lugar de alegría y colorido con sus costumbres el 6 de enero es el día de su santo negro San Baltazar unos de los tres reyes magos .
Esta fecha es un día de celebración, encuentro de la comunidad para festejar y compartir la alegría de su danzas y su música candombe.
El parque camba cua está situado a la vera del rió Paraná sobre la avenida costanera al 1000.
Es un imponente predio, de grandes dimensiones, 6 manzanas de terreno forestal y parquisado, ideal para realizar eventos al aire libre, en el medio del parque se encuentra un hermoso espejo de agua.
Al espejo de agua rodea un sendero de piedras, muy concurrido por transeúntes, para realizar sus caminatas diarias. Existen bancos alrededor de su silueta, utilizado por los visitantes, para disfrutar la tranquilidad del estanque.
El 21 de septiembre es el preferido de la juventud, concurren al lugar miles de estudiantes, parejas de novios, amigos, para dar festejo al día de la primavera. La actividad es muy entretenida, eventos musicales, rondas de amigos, compartiendo un mate, fogata a la luz de la luna, guitarreando en compañía de un payador.Payando glosas a la primavera y al amor.
El parque Camba Cua, fue testigo de muchas declaraciones de amor, quien no dio su primer beso, aquí en el parque. Lugar mágico y encantado, una brisa fresca proveniente del rió inunda con su frescura el lugar, la flor del ceibo y el jacaranda perfuma al parque con su aroma, con su aroma particular.
Como no recordarte, albergaste mi niñez, acompañaste mi juventud, fuiste inspiración en mi piropo, aquel piropo que dedique a la más bella del lugar. Estas invitado Chamigo forastero, si visitas mi Argentina. Date una vuelta por mi Corrientes y conoce mi parque Camba Cua. Esta aquí no más en mi tierra, cerquita del Paraná. Como olvidarte cueva de negros mi querido parque Camba Cua
Feliz dia de la Primavera
Te espero en mi próximo post con más relatos de Lugares de mi Tierra (Querida Ciudad De Goya)
Las imágenes algunas me corresponde otras son de tercero detallo las fuentes a continuación
Fuente: www.vietpressusa.com -marisa-corrientes.blogspot.com.ar- wwwpanoramio.com
Jose Luis Fernández
Corrientes Argentina