Hoy en Venezuela recordamos al insigne venezolano que dedicó parte de su vida a la búsqueda de la justicia social, esto se ve reflejado en sus obras poéticas. Por otra parte, se ha hecho evidente su adhesión a la causa no solo de la democracia sino de la libertad como tal, estos ideales lo llevaron a la cárcel y a exilio.
Fuente
Se destacó como humorista, periodista, excelentísimo orador, abogado, cuentista y dramaturgo... Todo un polifacético. Asimismo, fue parte de un movimiento estudiantil llamado "Generación del 28" que tenía como objetivo levantarse contra el régimen del presidente de aquel entonces, Juan Vicente Gómez esto lo llevó a la cárcel y todo lo que vivió allí lo inspiró para escribir una de sus obras más dramáticas titulada "Barco de piedra".
Fuente
Luego de caído el régimen de Juan Vicente Gómez, ocupó varios puestos importantes del nuevo período presidencial a cago de López Contreras, uno de ellos fue como Canciller de la República. Luego en el gobierno de Gallegos es nombrado ministro de Relaciones Exteriores, tras la derrota del entonces presidente, Andrés se exilia en Cuba y posteriormente en México, allí muere en un trágico accidente de tránsito.
Uno de sus poemas más espectaculares es "Coloquio bajo la palma", en él el verdadero protagonista es el optimismo, el espíritu de superación que debe florecer en cada ser humano.