Las baterías se han vuelto las mejores amigas, por lo menos para los venezolanos ya que, con los constantes apagones y problemas electricos, ha tocado buscar alternativas que nos permitan mantenernos online el mayor tiempo posible, sobre todo si de eso depende el trabajo. En el pasado, habíamos comprado en casa un UPS tradicional y el cual venia cumpliendo su función muy bien. Donde vivo realmente son muy pocos los cortes eléctricos, pero cuando han sucedido, hemos seguido online. De acuerdo a los cálculos, el UPS nos debería brindar más de 15 horas de respaldo, pero como nunca los cortes eléctricos duraban más de 30min, no se había probado realmente el estado de las baterías, hasta que...
Llegaron las ondas tropicales y con ellas lluvias extremadamente fuertes que tumbaron árboles y afectaron el tendido eléctrico. Pasaron 2 horas y el respaldado de batería estaba funcionando, pero a los pocos minutos se dejó de escuchar el característico pitido y todos quedamos sorprendidos. ¿Qué pasó con las 20 horas? Con un cielo que seguía amenazando con lluvias torrenciales y la situación en otras zonas del paisa poniéndose cada vez más feas, se activó el plan B e hizo que llegara a la familia un nuevo juguete, el Smart Mini DC UPS de la gente de MARSRIVA.
Este dispositivo es ideal para alimentar de energía al sistema de redes y así permitir que sigamos online en esos momentos en los que el sistema eléctrico quiero arruinar la diversión o el trabajo. Este mini UPS viene equipado con una batería de 10000mAh, una batería que es suficiente para que el sistema se mantenga encendido por más de 5 horas, esto según testimonio de conocidos.
El modelo KP2, que fue el que se compró en casa, permite alimentar una Antena y un Router. Esto posible ya que cuenta con un puerto POE, que permite alimentar a la antena mediante el cable de red, es una tecnología interesante, pero eso lo dejamos para después. También cuenta con un puerto DC, que permite alimentar a un router, así como un puerto USB.
Dentro de la caja, encontramos el mini UPS, un cable para conectarlo directamente a la corriente, un cable DC y el manual de usuario. Eso es todo lo necesario para conectar el sistema de red en casa, ya que al puerto POE, se conecta directamente el cable de red que viene de la antena. Las instrucciones del manual son bastante sencillas, con dibujos que permiten conectar todo y no se requieren conocimientos adicionales para conectar el dispositivo.
El mini UPS cuenta con luces LED que indican el funcionamiento, que voltaje se está utilizando y el nivel de la batería. Cero sonidos y es algo que me encanta, ya que el otro UPS tiene un fuerte pitido que hasta cierto punto se vuelve insoportable, como si el hecho de ya no tener servicio eléctrico no lo sea, te tienes que calar ese sonido jajaja.
El mini UPS de MARSRIVA es super ligero y de proporciones modestas. Comparado con el otro UPS, yo diría que pesa un 10% de lo que pesa el UPS normal. Al ocupar menos espacio, facilita su ubicación y sin transmitir nada de calor, que a comparación con el otro, el calor comenzaba a ser fastidioso, si tenías cerca el UPS.
Este Mini UPS me costó 35$, muy diferente a los 120$ que costo el UPS grande en su momento. Claro, con el UPS normal no todo es malo y actualmente lo estoy utilizando en mi PC para evitar que se apague de manera abrupta y buscar cuidarla. Pero comparando precios y para lo que estaba buscando, el mini UPS hace bien su trabajo. Ya tocara ponerlo a prueba por un buen tiempo y comprobar su durabilidad.
![]() |
![]() |
Desde hace tiempo quería comprar uno, conocí este producto luego de haber comprado el normal y por el gasto, simplemente lo dejaba pasar por no ser una necesidad que ya estaba siendo cubierta por el UPS normal. Sin embargo, me alegra que se haya comprado. Todavía no se ha ido el servicio eléctrico como para probar el mini UPS, pero sí que lo probé al cortar la alimentación principal y ni note el cambio a batería, otra de las cosas que me gusta a comparación con el tradicional UPS.
Hay otros modelos de mini UPS y diferentes marcas, cada uno adaptándose a las necesidades de cada persona y red, lo que si es que si vives en una zona donde existan problemas eléctricos y tu proveedor de Internet cuenta con respaldo de baterías para ofrecerte Internet constantemente, adquirir un mini UPS es una buena solución para mantener online por más tiempo.
Las imágenes son fotografías capturadas por mí con un Realme 7 pro. El banner de portada fue realizado en Adobe Express