




Pensaba crear contenido sobre las estrategias del Ego para sacarnos de la paz. Sin embargo en este post @emileli me pidió que hablara de lo "bueno" y lo "malo". Es un tema fuerte para quien todavía no está en ese despertar. La mayoría de las personas que habitan esta comunidad de Holos, están en sintonía y no les será tan disruptivo este contenido; pero si no es tu caso, te advierto que este post te puede generar un fuerte rechazo 😁
Cuando nacemos solo nos mueve la curiosidad. Queremos experimentar y conocer este mundo. Somos un lienzo en blanco y no tenemos juicio alguno. Es imposible porque carecemos de cualquier referencia comparativa. Nuestros padres se encargan de cambiar esto y nos comienzan a enseñar a juzgar, o como dice Un Curso de Milagros, a creer que juzgamos.
El primer juicio que se nos enseña es el de bueno y malo. Esta es la base para todos los juicios. Esta es la raíz del Ego. Así se construye este mundo dual. Si observamos al rededor, veremos que todo está impregnado de este juicio. Así pues, dependerá de nuestros padres, lo que para nosotros será el "bien" y el "mal".
Ellos serán los primeros en mostrarnos esa percepción. Tendrá influencia de su cultura y religión. Desde ahí también están hechas las leyes, aunque con mucha manipulación, porque los políticos realmente no buscan las leyes "buenas", sino las más rentables (en multas y control), pero no nos salgamos del tema XD.
Al tratarse de una enseñanza tan primaria, se nos hace muy difícil desaprenderla. Está casi tatuada en nosotros y además la sociedad nos la recuerda todos el tiempo. Desde los primeros cuentos que nos leían donde el malo siempre perdía, hasta las posteriores películas de superheroes que combaten el mal. Lo que tienen en común es que enseñan siempre que hay que depender de otro para que te cuide del mal, nadie se hace responsable de su vida en esas historias.
Esto apoya el relato de que los policías son buenos porque nos defienden de los delincuentes que son malos. Ese mismo relato tiene su 2.0, que es el de los militares son buenos porque defienden al país. El segundo nunca me lo tragué, ni siquiera cuando niño. El primero sí, pero desde hace unos años solo veo a los policías como el brazo armado que sostiene al Estado que me roba. En el mundo del Ego los juzgaría como malos, pero en este post tengo que decir que no son ni buenos ni malos, aunque me cuesta un montón jajaja.
En este sencillo ejemplo podemos ver que pueden existir diferentes juicios. Y es que el Ego también nos hace juzgar a los juicios.
Para las religiones es impensable abandonar los juicios. Imaginen que se deja de creer en el juicio final. Yo en cambio no me imagino a Dios juzgando. Sin embargo las religiones desaparecerían sin su "bien" y "mal".
¿Qué dice Un Curso De Milagros sobre eso?
Para el Curso, juzgar es imposible y dice rotundamente que no es una opinión sino un hecho. ¿Quién puede asegurar que tiene todas la información para poder juzgar?
Cuando juzgamos algo de bueno o malo, solo tenemos una percepción según nuestros gustos. Me gusta eso o no me gusta. Nuestros gustos no tienen ninguna objetividad. Puedo decir que tuve un mal día, pero solo será porque no me gustó ese día. Lo viví, no desde la experiencia, sino desde el juicio.
El Ego también nos dice que hay cosas más importantes que otras. Existen cosas trascendentales que marcan una vida, pero en cambio, cada respiración es menos importante porque tenemos muchas al día sin darnos cuenta. Así de locos son nuestros pensamientos. Sin embargo la verdad es que cada instante en esta vida es único y no tiene comparación.
Para muchos, estas palabras son difíciles de tolerar. Al final dice que el pecado no existe. Recuerdo cuando se lo dije a una amiga cristiana y casi se desmaya XD. Fue como si la hubiese insultado. Se descompuso totalmente.
Hay una parábola que me encanta. Es la del granjero.
Había una vez un granjero, al que se le escapó uno de sus caballos. Pasó un vecino y le dijo "que mala suerte tienes, se te escapó el caballo". El granjero le respondió: "mala suerte, buena suerte, quién sabe".
A los días regresó el caballo, acompañado de una yegua espectacular. El vecino le dijo al granjero: "que buena suerte tienes, regresó el caballo con una yegua". El granjero responde: "mala suerte, buena suerte, quién sabe".
El hijo del granjero montó a la yegua para domarla y esta lo tumbó, fracturándose su pierna. El vecino le dijo al granjero: "que mala suerte, ahora tu hijo tiene la pierna fracturada". El granjero le respondió: "mala suerte, buena suerte, quién sabe".
En eso estalló la guerra y vinieron soldados al pueblo para reclutar a los jóvenes para luchar en la guerra. Se llevaron al hijo del vecino, pero al hijo del granjero no, ya que tenía la pierna fracturada. "Mala suerte, buena suerte, quién sabe". 😁
El "mala suerte, buena suerte" lo podemos cambiar por cualquier juicio. Esto es un ejemplo al juicio de la vida, de los momentos. Así podemos cambiarlo solo por bueno y malo, o por éxito y fracaso. Cada suceso traerá una consecuencia, que nos puede gustar o no. El Ego te irá creando combinaciones para que nunca tengas paz. La única forma de tener paz, es dejar de juzgar, o de creer que juzgamos.
Juzgar al Juicio
Como dije antes, el Ego nos impulsa a juzgar los juicios. Por eso tenemos juicios positivos y negativos. Las personas que hablan sobre que el juzgar es "malo", se refieren al juicio negativo, al condenatorio. El juicio positivo sí lo festejan.
Aquí tuve mi primer corto circuito con este tema. Ya fue hace algunos años, cuando comenzaba en UCDM. Aprendí que todos los juicios son iguales. Recuerdo que pregunté sobre los elogios y la respuesta fue: Son lo mismo, juzgar es juzgar.
Recuerdo que había un matrimonio y ella le pidió que la siguiera juzgando, que siguiera diciendo lo bella que es, lo hermosa de su sonrisa y lo inteligente de sus conversaciones. Yo estaba en shock, porque se derrumbaba un libro que amé por muchos años: Los 5 lenguajes del Amor. Ahí claramente hay demasiado juicio, sobre todo en las Palabras de Afirmación.
Cómo es posible que las palabras de afirmación sea un juicio del Ego. Me costó mucho entenderlo. Creo que un momento clave fue cuando mi maestro me dijo: Imagina a Jesús, llega y ¿qué te diría? No veo a Jesús juzgando. No veo a Dios diciendo "Que bella estás hoy". Solo observa con amor y listo, sin ningún juicio, ni "positivo" ni "negativo".
Ahí comprendí que la máxima expresión de amor, carece de todo juicio. Por aquí van los tiros para el próximo post sobre la Empatía.
¿Cómo que el Mal NO Existe?
Daniel, pero ¿vas a decir que las guerras no son malas? ¿crímenes horribles? ¿el plagio en Hive? XD.
Sí, nada es ni bueno ni malo, solo es y ya. Si pudiéramos juzgar en retrospectiva y cambiarlo, tendríamos también el mal que no queremos. Por ejemplo si decimos que las guerras son malas y podemos hacer que no hayan pasado, es posible que muchos de nosotros ni siquiera naceríamos.
El Ego seguro te dirá, que si no hay el bien y el mal, entonces hagamos el mal. Una vida sin juicio es una vida en el amor y el amor no causa daño. Creer en el bien y en el mal es el primer paso de la separación. Desde ahí provienen todas las luchas y guerras. Paradójicamente, cuando somos concientes que no existe el mal, este deja de existir. Cuando dejamos de juzgar a las guerras, estas desaparecen, ya que es el mismo juicio quien las crea.
Un mundo sin juicio no es un mundo de temor, miedo y desolación; es un mundo amoroso y lleno de paz.