Since I once again ended up with my friend's Xbox 360 in my hands to help him with something these days, I once again took the opportunity to try out some games that were locked away in the Xbox 360 (and PS3) game trunk as my curiosity was piqued by remembering a couple of games I hadn't managed to try before here.
The last time was the original Outrun 2 for Xbox from the hands of SEGA, which was harder than later versions but I always wanted to try it for the extra Scud Race and Daytona USA 25 tracks (the latter finally came back for real for consoles...as part of Like a Dragon Gaiden), and the mythical [Burnout 3 Takedown](https://peakd. com/hive-140217/@acstriker/playing-burnout-3-takedown-for-the-first-time-engesp) which looked amazing compared to the PSP's Burnout Legends which was the one I'd been able to play for years, but this time I come with having tried 3 different racing games.
An unforgettable classic refreshed
The first one I tried was the modern port of Daytona USA for Xbox 360, which at the time was released on the digital store and was based on the SEGA Racing Classic remastering that came out in arcade a few years earlier, only for this home version they got the license back so they could use the name in all its full glory.
I had tried this version back in 2020, and it was what made me dare to try the Manual transmission through the challenges the game has in an extra mode, some of which force you to do a drift by shifting gears or complete parts of the track in that transmission.
This time that I had more time I was finally able to conquer the Expert track, after time that intimidated me by the level and amount of curves that it has which made me stay with the first two tracks, because while I had learned to use the gears to complete the Advanced track on a keyboard, I remember that my best game I barely came in third.
I ended up completing all three tracks on that one time I tried it on both Normal difficulty and the Arcade difficulty and time option, which I imagine should be somewhat more demanding like in the arcade, and I also ended up trying the first two tracks in mirror mode...but muscle memory gave me a fight so I couldn't finish those races well.
It was on the second mirrored track that I also tried the Grand Prix mode, which adds more laps to the race and has a tire wear mechanic (which at least in this version can be disabled, but I didn't). It was quite apparent when after a few crashes my car became uncontrollable even on the Xbox 360 controller, so for my foolishness I went into the pits on the fourth or fifth lap, which gave me no chance to recover in time at the end and not even to finish the race.
But at least after that I took the bad taste out of my mouth with a time trial race on that track that went pretty well!
A new world of Ridge Racer
As some of you may already know, up until now I had played almost every title in the franchise, both the three arcade games and the home games up to Ridge Racer V on PS2 and Ridge Racers 2 on PSP.
But the last true installments of the franchise, Ridge Racer 6 and Ridge Racer 7, had long eluded me as they are Xbox 360 and PS3 exclusives respectively, both of which I can't emulate. This time I finally got to play Ridge Racer 6 for the first time (which is also the closest thing to the seventh game, which is a variant with updated graphics for the PS3 but similar gameplay and content).
It's actually much easier to appreciate what the PSP title was trying to do with its gameplay by having a new map pack instead of having all the maps from the first Ridge Racer to Ridge Racer Type 4, including the maps from the up to date arcade exclusive Rave Racer, it just might feel slower and a bit weird these maps with the new gameplay compared to how you remember them before.
The game is a real blast in terms of visuals, and in gameplay, it's similar to the PSP game but with a bit more difficulty. The music is amazing, and once again the lineage it brings from past composers is noticeable. There were some songs I had already heard before playing the game, but others like Explorers and Floodlight I hadn't heard until I played this and they stood on their own.
I haven't played the entire single player campaign yet, but I can at least say that it offers more flexibility in the variety of races you want to play than the PSP installment, and it feels like in higher speed classes, you need to have a good pulse to control your car's big drift despite how it carries you on a rail, both to be able to start it at the right angle and be able to drift on the inside to save time...and to avoid drifting too wide and crashing the car backwards into walls, as well as making sure you finish the drift at the right time.
You may now appreciate the PSP Ridge Racers 2 more after trying this game considering that the drifting style is almost the same as here, including the nitro system you have and you recharge it by drifting like in games like Burnout and Need for Speed, but here you can use it to both grab speed on straights and maintain a high speed in drifts. But in any case, this is a little gem worth trying if you get the chance, and if you have Ridge Racer 7 on PS3 nearby instead, it's likely to be just as good.
And if you have no way to play either...check out the PSP one then; it's easy enough to emulate PSP if you don't have one so it's much more accessible if you don't have a PS3/Xbox 360 or computer to emulate said platforms.
The last SEGA Rally
Finally, I tried the home version of SEGA Rally 3, SEGA Rally Online Arcade, which was also the last installment in this short-lived but prestigious racing game franchise also from SEGA, which unfortunately is not available in digital stores today due to its use of licensed cars.
While the game runs at 30fps instead of 60fps, the game looks pretty good, has a split-screen mode for dual play, a time trial mode...and most importantly, the game controls pretty well.
You have to take well the lines of the road to avoid losing speed, and for almost all the hard curves, release the accelerator and turn as it may indicate a tip of the game before a race for drifts, instead of using the brake to avoid losing a lot of speed. If there is a hairpin, then you should use the brake to avoid ending up in a bad angle to start again; this will be necessary for the hairpins in the last two tracks.
In the last track you'll be on the limit since you don't have checkpoints to extend your time except when you do a lap, and the opponent can move away if you make too many mistakes, so here you'll have to apply everything you learned quickly if you want the victory.
Oh, and apart from this, there's also a classic race mode that you can play with a Toyota Celica and a Lancia Delta in a remake of the first track from the first game which is great, but at the same time it feels weird that it's there as a separate section that only has that to give. But at least in this home version it wouldn't cost you a coin to play that and have to put another one in to play the championship.
Conclusion
It is curious to think that an Xbox 360 has had so many racing game legends nearby, both for the SEGA section (Outrun 2 in 3 different versions, Daytona USA, SEGA Rally Online Arcade) and Namco with Ridge Racer 6, Criterion the Xbox and Xbox 360 Burnout, EA Games with the Need for Speed, and even if you prefer more realistic racing games, the Project Gotham Racing and Forza.
So with this I stress the fact that a modded Xbox 360, if you can get your hands on one, can definitely be a great little machine to enjoy all kinds of racing games that have had a foot in both the original Xbox through backward compatibility and the surprise catalog that the Xbox 360 has.
Thanks so much for reading!
English translation with DeepL. All screenshots were captured by myself.
Español
Ya que una vez más terminé con el Xbox 360 de mi amigo en mis manos para que lo ayudara con algo estos días, otra vez aproveché de probar algunos juegos que estaban encerrados en el baúl de juegos para Xbox 360 (y PS3) ya que mi curiosidad se encendió con recordar un par de juegos que no había logrado probar antes aquí.
La última vez fue el Outrun 2 original para Xbox de las manos de SEGA, que era más dificil que versiones posteriores pero siempre lo quise probar por las pistas extra de Scud Race y Daytona USA 25 (este último finalmente regresó de verdad para consolas...como parte de Like a Dragon Gaiden), y el mítico Burnout 3 Takedown que se veía increíble comparado con el Burnout Legends de PSP que era el que había podido jugar por años, pero esta vez vengo con haber probado 3 juegos de carreras distintos.
Un clásico inolvidable refrescado
El primero que probé fue el port moderno de Daytona USA para Xbox 360, que en su tiempo fue lanzado en la tienda digital y estaba basado en la remasterización SEGA Racing Classic que salió en recreativas unos años antes, solo que para esta versión casera recuperaron la licencia así que podían usar el nombre en toda su plena gloria.
DAYYYYYYYYTOOOOOOOOOOOONAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Había probado esta versión allá en 2020, y fue lo que me hizo atreverme a probar la transmisión Manual mediante los retos que tiene el juego en un modo extra, algunos de los cuales te obligan a hacer un derrape cambiando las marchas o completar partes de la pista en esa transmisión.
Esta vez que tuve más tiempo pude finalmente conquistar la pista Expert, después de tiempo que me intimidaba mediante el nivel y cantidad de curvas que tiene los cuales me hacían quedarme con las primeras dos pistas, ya que mientras que había aprendido a usar las marchas para completar la pista Advanced en un teclado, recuerdo que mi mejor partida apenas quedé de tercero.
Terminé completando las tres pistas en esa vez que lo probé tanto en la dificultad Normal como en la opción de dificultad y tiempo Arcade, el cual imagino debería ser algo más exigente como en las recreativas, y también terminé probando la primeras dos pistas en modo espejo...pero la memoria muscular me dió pelea así que no pude terminar bien dichas carreras.
En la segunda pista en espejo fue que también probé el modo Grand Prix, el cual añade más vueltas a la carrera y tiene una mecánica de desgaste de cauchos (que al menos en esta versión se puede deshabilitar, pero no lo hice). Fue bastante aparente cuando después de recibir unos choques mi carro se volvió incontrolable hasta en el control de Xbox 360, así que por mi necedad entré en los pits en la cuarta o quinta vuelta, lo cual no me dio oportunidad de recuperarme a tiempo al final y ni de llegar a terminar la carrera
Pero al menos después de eso me quité el mal sabor de boca con una carrera contrarreloj en dicha pista que salió bastante bien!
Un nuevo mundo de Ridge Racer
Como ya sabrán algunos, hasta ahora había jugado casi todos los títulos de la franquicia, tanto los tres juegos de recreativas como los juegos caseros hasta Ridge Racer V en PS2 y Ridge Racers 2 en PSP.
Pero las últimas entregas verdaderas de la franquicia, Ridge Racer 6 y Ridge Racer 7, me habían eludido por mucho tiempo ya que son exclusivas de Xbox 360 y PS3 respectivamente, los cuales no puedo emular. Esta vez finalmente pude jugar Ridge Racer 6 por primera vez (lo cual también es lo más cercano al séptimo juego, el cual es una variante con gráficos actualizados para la PS3 pero con jugabilidad y contenido similar).
La verdad que es mucho más fácil apreciar lo que el título de PSP intentaba hacer con su estilo de juego teniendo un paquete de mapas nuevos en vez de tener todos los mapas desde el primer Ridge Racer hasta el Ridge Racer Type 4, incluyendo los mapas del hasta el día de hoy exclusivo de arcades que es Rave Racer, solo que se podría sentir más lento y algo raro estos mapas con la jugabilidad nueva comparado con como los recuerdes anteriormente.
El juego es una verdadera pasada en terminos visuales, y en jugabilidad, se parece al de PSP pero con algo más de dificultad. La música es increíble, y una vez más se nota el linaje que trae de los compositores pasados. Habían algunas canciones que ya había escuchado antes de jugar el juego, pero otras como Explorers y Floodlight no los había escuchado hasta que jugué esto y se pusieron solas.
Aún no he jugado toda la campaña de un jugador, pero al menos puedo decir que ofrece más flexibilidad en la variedad de carreras que quieras jugar que la entrega de PSP, y se siente que en clases de velocidades más altas, necesitas tener un buen pulso para controlar el gran derrape de tu carro a pesar de como te lleva en un raíl, tanto para poder empezarlo en el ángulo correcto y poder derrapar por dentro para ahorrar tiempo...como para evitar derrapar muy abierto y chocar el carro por atrás en las paredes, además de asegurarte que termines el derrape en el momento correcto.
Es posible que ahora aprecie más el Ridge Racers 2 de PSP después de proar este juego teniendo en cuenta que el estilo de derrape es casi igual que aquí, incluyendo el sistema de nitro que tienes y que recargas mediante derrapes como en juegos como Burnout y Need for Speed, pero aquí te pueden servir tanto para agarrar velocidad en rectas como mantener una alta velocidad en derrapes. Pero en cualquier caso, esta es una joyita que vale la pena probar si tienes la oportunidad, y si en vez de esto tienes cerca el Ridge Racer 7 en PS3, es probable que también sea igual de bueno.
Y si no tienes forma de jugar ninguno de los dos...echale un vistazo al de PSP entonces; es bastante fácil emular PSP si no tienes uno así que es mucho más accesible si no tienes un PS3/Xbox 360 o computadora para emular dichas plataformas.
El último SEGA Rally
Finalmente, probé la versión casera del SEGA Rally 3, SEGA Rally Online Arcade, el cual también fue la última entrega en esta breve pero prestigiosa franquicia de juegos de carrera también de la mano de SEGA, el cual desafortunadamente no está disponible en tiendas digitales hoy en día debido a su uso de carros licenciados.
Mientras que el juego corre a 30fps en vez de 60fps, el juego se ve bastante bien, tiene un modo de pantalla dividida para jugar de dos, un modo contrarreloj...y lo más importante, el juego se controla bastante bien.
Debes de tomar bien las líneas de la carretera para evitar perder velocidad, y para casi todas las curvas fuertes, suelta el acelerador y gira como lo puede indicar un tip del juego antes de una carrera para los derrapes, en vez de usar el freno para evitar perder mucha velocidad. Si viene un hairpin, ahí si debes de usar el freno para no terminar en un mal ángulo para arrancar de nuevo; esto será necesario para los hairpins que hay en las últimas dos pistas.
En la última pista vas a estar al límite entre que no tienes checkpoints para extender tu tiempo excepto cuando des una vuelta, y el contrincante puede alejarse si cometes demasiados errores, así que aquí deberás de aplicarte con todo lo que aprendiste rápidamente si quieres la victoria.
Ah, y aparte de esto, también hay un modo de carrera clásico que puedes jugar con un Toyota Celica y un Lancia Delta en un remake de la primera pista del primer juego lo cual es genial, pero a la vez se siente raro que esté ahí como un apartado separado que solo tiene eso por dar. Pero al menos en esta versión casera no te costaría una moneda para jugar eso y tiener que meter otra para jugar el campeonato.
Conclusión
Es curioso pensar que un Xbox 360 haya tenido cerca tantas leyendas de juegos de carreras, tanto por el apartado de SEGA (Outrun 2 en 3 versiones distintas, Daytona USA, SEGA Rally Online Arcade) como por Namco con Ridge Racer 6, Criterion los Burnout de Xbox y Xbox 360, EA Games con los Need for Speed, y hasta si prefieres los juegos de carrera más realistas, los Project Gotham Racing y Forza.
Así que con esto recalco el hecho de que una Xbox 360 modeada, si puedes tener una en tus manos, definitivamente puede ser una pequeña máquina para disfrutar de todo tipo de juegos de carreras que hayan tenido un pie tanto en la Xbox original mediante retrocompatibilidad como por la sorpresa de catálogo que tiene la Xbox 360.
¡Muchas gracias por leer!
Traducción al inglés hecha con DeepL. Todas las fotos capturadas por mí.