Quién soy
Hola, mi nombre es Beatriz Alicia García Naranjo, soy una escritora, correctora de textos y docente venezolana, vivo en Caracas, Venezuela. Desde niña he sentido pasión por los libros y la lectura, desde muy joven comencé a escribir, principalmente poesía y ensayo (reflexiones sobre diversos temas), realicé estudios de lenguaje y literatura en la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela. Profesionalmente me he desempeñado en dos áreas que están estrechamente vinculadas: la corrección y edición de textos y la enseñanza.
La correctora de textos
Como correctora y editora de textos he ayudado a cientos de personas a publicar sus textos y a hacerlo correctamente, vale decir, sin errores gramaticales, de ortografía, acentuación, puntuación, pero también sin errores de sintaxis, cuidando que no haya contradicciones, que lo que quieren expresar esté claramente expresado en su texto. Porque tú puedes tener una idea excelente o imaginarte una maravillosa historia, pero si esa idea no está bien expresada, si esa idea no se entiende con claridad, no va a llegar a tu lector, o a quien te escucha. El lenguaje es el vehículo de nuestras ideas, un texto mal escrito o una idea mal expresada puede condenarnos frente al receptor, puede hacer que nuestras ideas no encuentren una respuesta positiva.
La profesora
Como docente, de igual manera, pero a través de un contacto directo, durante tres décadas he ofrecido cursos y talleres a través de los cuales he ayudado a muchas personas a mejorar su manera de expresarse de manera escrita. A través de la lectura y comentario de buenos escritores y así mismo mostrándoles la manera correcta de escribir, señalándoles los errores que hay en sus textos y cuál es la manera en que pueden mejorarlos.
Enseñar es la mejor manera de aprender. Yo aprendí a escribir escribiendo, pero también leyendo a buenos escritores. Tuve a mi vez personas que me orientaron para que fuese mejorando mi manera de expresarme. Hoy, continúo corrigiendo textos y doy talleres de escritura.
La poeta
He publicado cuatro libros de Poesía, mis textos están publicados en antologías de Venezuela, México y España. Mis poemas han sido traducidos al portugués, el alemán y el sueco. Desde muy joven he participado en recitales de poesía públicos, que me han permitido compartir lo que escribo junto con otros amigos que escriben o simplemente aman la Poesía. Desde hace varios años he compartido mis textos en las redes sociales, y así también otros amigos que escriben o les gusta la poesía también han compartido mis textos.
La guía del Parque Hacienda La Trinidad
Desde hace varios años trabajo como guía de la sala de exposiciones del Parque Cultural Hacienda La Trinidad de Caracas, donde oriento a los visitantes, les doy información sobre la exposición que se esté llevando a cabo. El Parque se configuró para preservar los restos de una antigua hacienda colonial, así que también he realizado allí lo que llamamos el “recorrido histórico” a través de los espacios del parque, donde cuento a los visitantes la historia de la Hacienda La Trinidad, vinculándola con la historia de Caracas. Mi trabajo en el Parque ha sido otra forma de ejercer la docencia que he disfrutado mucho.
Durante mucho tiempo mis cursos fueron presenciales, pero la pandemia del COVID-19, como a muchas otras personas, me obligó a reinventarme y comencé a dar mis cursos en línea, a través de diversas plataformas como zoom, google meet, whatsapp. Así también, a través de mis redes sociales instagram @bagtalleresliterarios @beatriz_alicia_garcia facebook https://www.facebook.com/cursosdeescrituraylectura he compartido mis textos, los de escritores que voy leyendo, los textos de mis alumnos. Así también tengo una cuenta en twitter @bagarcian
Ahora me contenta incorporarme a Hive donde quiero compartir mi pasión por la escritura y mi pasión por la enseñanza. Por eso me he unido a la comunidad de Hive, con el apoyo de @rutablockchain @enmyMente @danielvehe @ambarvegas @bluemist ¿Te gustaría tener herramientas para mejorar lo que escribes?¿Te gusta la literatura y la Poesía? Son los temas que iré compartiendo. Nos leemos.