Mi nombre es Marco Antonio Chinea Franco, es el nombre que me asignaron mi papá y mi mamá, el cual acepto y tomo con todo mi amor. Tengo 37 años de edad, vivo en Caracas. Soy el segundo hijo de papá y mamá (aquí comienza todo). Soy el responsable de mi vida, de tomar mis decisiones (desde cómo cepillarme, hasta como sentirme cuando algo ocurre a mi alrededor), soy el que escribe estas palabras con pasión por ver que es lo que sigue después de cada letra.
(Foto tomada desde mi Samsung J7 el día 29 de mayo 2020)
Comencé con la frase “mi nombre es” para hacer la invitación a mi presentación más práctica.
Decir quién soy me ha sido difícil, y estoy siendo honesto “conmigo”. Ahora les contaré en que puedo fundar este juicio.
Desde pequeño escuchaba muchas voces, y no cualquier voz, hablo de la voz de mi mamá, de mi papá y mi familia. Mi madre me decía que me amaba y que era un hijo bueno, en alguna que otra ocasión me dijo que fui malo por algo que hice, mi padre me decía “mi pequeño” y en algún otro momento me dijo que no era muy pilas (para no entrar en detalles coloquiales), mi abuela me decía nieto adorado y me amaba mucho, me decía que era bueno y a veces holgazán, recuerdo mucho que me llamaban cariñoso, ingenuo y lindo. Me llamaban de muchas formas. Los amo, lo hicieron de la mejor manera que pudieron y aun lo hacen. Lo que yo pensaba de mí: un guerrero, un súper héroe, que era muy fuerte y algunas veces pensaba que nadie me quería, era una sensación desgarradora, la conocí.
Recuerdo que lo que pensaba tenía que pasar, y en muchas ocasiones pasaba, cuando no era así, lo sufría. Conocí la frustración.
Haciendo un recuento de mi vida, me he dado cuenta que he hecho tantas cosas, muchas de ellas las describo acá: he sido estudiante, he practicado futbol, he practicado artes marciales, he sido novio, cacho o ganao´ (como le dicen ahora), cachuo, hijo, hermano, amigo, he estado alegre, feliz, ansioso, paciente, triste, he estado bien borracho, he probado la marihuana, la ayahuasca, el cigarro, etc. Alguna vez he sentido culpa por disfrutar muchas de estas cosas que mencioné, es algo aprendido, ya pasará (lo tengo consciente). He sido modelo de pasarela y
fotografía. Una de las experiencias más bonitas e increíbles que haya vivido hasta ese momento.
Dos fotos que dejo por acá para compartir con ustedes, en el evento Mr Internacional 2008 en Taiwan ROC (7mo lugar): Fuente (https://www.mykiru.ph/2008/11/mister-international-2008-photos.html)
(Esta foto fue tomada por uno de los familiares de uno de mis compañeros de competencia. Pueden verme abajo y a la derecha de la foto, con la chemise azul claro. )
Y luego de esto y más, Actualmente profesor universitario en la UNEXCA. Vi la oportunidad y decidí tomarla. Una experiencia muy bonita. Ser parte y presenciar el proceso de transformación de un ser humano es un honor (el de ellos y el mío), esto conlleva un impacto personal y social importante. Más allá de repetir conocimientos, estamos en ese espacio reflexionándonos y creándonos en cada momento. Somos espectadores y actores en esta dinámica infinita de “ser”. Hacemos conscientes nuestros sentimientos, emociones y pensamientos, nos vemos en esa dinámica. La importancia del pensamiento individual y el colectivo.
(Esta foto la tomé minutos antes de iniciar las clases 7:00 a.m. Coloco música para recibirlos y crear un contexto diferente a la calle de donde estamos llegando)
También he asistido a cursos y conferencias donde el orador ha preguntado a los presentes ¿Quién eres? A lo cual alguien se levanta erguido y dignamente dice su nombre, y el facilitador le ha dicho: “no te estoy preguntando tu nombre, sino quien eres”, jajajaja bueno después de eso casi nadie hablaba, bueno hablaré en primera persona, después de eso preferí no hablar mucho ahí. Luego de lo anterior asumí una nueva idea, de que esa pregunta solo la podré responder “Yo” para “Mí”, porque otras personas como ese facilitador querrán saber solo lo que quieran escuchar, y quizá no estaba preparado para reconocer la autoridad y soberanía de un juicio de una persona sobre sí misma.
Decir quién soy me lleva hablar de lo que hago o lo que me gusta y disgusta, no porque yo sea lo que hago (de esto hablaré ampliamente en otros escritos),
Me gusta comer (me gusta la novedad en las comidas), me gusta preparar mi comida porque mientras la preparo voy sazonando a mi gusto. Una de mis comidas preferidas es el desayuno (arepas con perico, queso parmesano y aceite de oliva, acompañado con una tasa de chocolate), (arepas, caraotas con azúcar, mantequilla y queso blanco rayado, y una taza de café), arepa, arepa, arepa. Me gusta la comida preferiblemente dulce y picante, me gusta la novedad en las comidas. Otras cosas que amo, los perros, los gatos, ver NatGeo, hacer deporte, trotar, amo el sexo, amo la playa, amo el dinero, amo manejar mi carro por Venezuela, que bella experiencia manejar por las distintas localidades venezolanas, disfrutar de la brisa, comer en un restaurant de carretera, quedarme en un hotel, posada, conocer esas personas de cada lugar, etc. El hecho de conducir esquivando baches ya es una aventura, no es la más agradable pero si es una aventura. Es una de tantas.
Algunas experiencias que aun deseo vivir son: Volar en parapente, aprender a volar un helicóptero, ir a la Gran Sabana de paseo, vivir unos días con una tribu indígena venezolana como invitado, hacer un crucero por el Mediterráneo, abrazar a un León, un Tour por Europa y África, y otras más.
Y por sobre todo lo anterior me Amo. No puedo hacer algo que no quiera hacer sin sentirme mal física y emocionalmente. Todos tenemos un timón, el alma, que no falla. En este momento amo lo que hago.
No me gusta el chisme, aguantar las ganas de comer, no me gusta que me griten, sentirme juzgado, no me gusta sentirme obligado a nada, no me gusta pelear (esto, lo diferencio del conflicto. Más adelante hablaré de esto en otro escrito), no me gusta usar lentes. No me gusta, no implica que no lo haga, de hecho hay una relación importante. Mientras tanto lo llamaré estar consciente. El principio es el reconocimiento.
Hoy en día estoy soltero. Mi relación de pareja anterior fue con una mujer bellísima en todos los sentidos, su alma supera cualquier cosa que pudiera describir acá con palabras. Aun la Amo, en el más amplio sentido de la palabra, y si eligiera lo contrario aun estaría vinculado a ella pero con un sentimiento de rechazo. Lo digo porque así fue una vez en mi vida y el vínculo siguió pero desde otro sentimiento. Amar lo que hago, es honrar mis decisiones, y al honrar mis decisiones me libero de: “pudo haber sido diferente” o “ya que, ya paso” o esta otra “olvídalo, la c….é”. Mi energía está centrada en esta nueva etapa que estoy creando, y está bien para mí, ya que no había sido soltero desde hace prácticamente 15 años. Es una oportunidad.
¿Quién Soy?, pues nada de lo anterior, soy solo un momento, una experiencia. Una infinita posibilidad. Ni mi nombre ni lo que he hecho me define, ni me identifica. Las palabras de mi familia y de mi entorno se hicieron presentes en cada momento de mi vida.
He escuchado tantas voces (creencias, juicios, afirmaciones de vida), que me olvidé de esa voz propia con la que nací, mis sentimientos. Ya que no he podido ver con claridad y no he podido (por así decirlo) imprimir una hoja con todo lo mencionado como si fuese una impresora, he decidido escribir, expresarme con la mayor naturalidad y hacer de cada momento un espacio de reconocimiento, para observar y ser consciente de lo que digo, hago, expreso.
En este momento soy un Hiver, así que en lo que a mí respecta el ser es contextual. Eso soy en este momento.
En este momento ¿estaré siendo un escritor? ¿Estoy haciendo una de las tantas cosas que puedo hacer? Soy la experiencia, no el resultado de esta. Y sin embargo esto no me identifica. Como dije anteriormente, Soy una infinita posibilidad.
“Ser” implica muchas cosas y una de las que logro ver con claridad es definir una identidad privada y pública para poder relacionarnos desde la confianza, o en este caso desde la “seguridad de saber”, que estoy haciendo y con quién, de alguna forma sabré a qué atenerme.
Estoy feliz de estar acá, he logrado ver algunas presentaciones y me han conmovido la entrega que siento en sus palabras, me siento honrado de “ser” parte de esta comunidad y darme la oportunidad de expresarme y leerlos. Hay mucho corazón acá.
Gracias a mis amigos de @Rutablockchain y @bluemist por su acompañamiento y haberme hecho esta invitación a conocer esta plataforma. Gracias por haber recibido mis preguntas con tanta gentileza y devolverlas de la misma forma.
Gracias!!