This summer, my first summer, I am at home, organizing work projects that I will start after the summer. One of the first things I learned about summer in Spain is that, unless you work in tourism, any project you want to start has to be postponed until after the summer. For Spaniards, and I think for Europeans in general, summer is sacred, as is resting and taking a siesta after lunch. Summer is for vacationing, traveling, and going to the beach. This summer, cousin Laura is visiting.
La Herradura, where I live, is a tourist destination, the atmosphere of the town changes completely as soon as summer begins. It is normally a quiet town, with few tourists, especially at the weekend, and most of its inhabitants are over 50 years old. You see some children and young people too, mainly when they leave school. If you go to the beach during the week, there are few people there. You can swim in peace. But when summer arrives...
When summer begins and tourists start arriving, the vibe changes completely. From early in the morning until nightfall, the beach is packed with people. We now go after 6:00 p.m., and there are still many people on the beach, but fewer than in the morning or early afternoon. There is nowhere to park along the entire coast.
On the other hand, the change in climate is significant, and precautions must be taken, such as drinking more water or fluids and not overexposing oneself to the sun, as one could get sunstroke. There are more hours of sunshine. This surprised me greatly because it is my first summer. At 9:00 or 9:30 in the evening, the sun is still shining. So, we have to take care of ourselves. I don't go to the beach without my hat and sunscreen. We also have to be careful with some animals that arrive in summer. Two days ago, I was stung by a jellyfish.
TRADITIONAL SUMMER FESTIVALS IN SPAIN

The night of Saint John
At the beginning of summer, the beaches of Spain's southern coast celebrate the night of San Juan, a pagan festival that was incorporated into Christian celebrations at some point. This year, I participated in the celebration for the first time with a group of friends from the La Herradura Reading Club. It was a very beautiful ceremony. A bonfire is lit, we dance around it, symbolically throwing all that is bad into it and invoking the arrival of all that is good. Some children told stories and some guys at the club prepared queimada, a traditional Galician drink made with pomace brandy, sugar, lemon or orange peel, and coffee beans, which is burned during its preparation. It is known for the ritual that accompanies it, where a spell is recited to ward off evil spirits and attract good luck.

bonfire




dance around the bonfire


Preparation of queimada



Feast of Our Lady of Mount Carmel
In La Herradura, one of the most important festivals is celebrated in the summer, the festival dedicated to the Virgin of Carmen, the patron saint of the town. This year I participated in the festival as a member of the Rociero choir. We first participated in the mass in her honor and then accompanied her singing to the beach, where it is traditional for the Virgin to embark and travel around the bay to protect the inhabitants of the town and especially the fishermen. The event ends around midnight, when the Virgin returns to the shore and there are fireworks. A very beautiful event.

This is me wearing the Rociero choir costume.


The choir during the procession


The Virgin of Carmen during the procession


the guitarists of the choir


The choir singing on the beach stage


The Virgin of Carmen sailing across La Herradura Bay by boat


fireworks



I hope you enjoyed this tour of summer and how it vibrates on the southern coast of Spain, in the town of La Herradura. Thank you for reading.

📸 The photos you see belong to my personal photo album.
Translated to english with DeepL.com
VERSION EN ESPAÑOL

ENJOYING ANDALUSIAN SUMMER
¡Saludos, amigos lectores! Estoy encantada con esta iniciativa de compartir las vibraciones del verano, que varían según el lugar en el que te encuentres. Actualmente vivo en Andalucía, al sur de España, en una pequeña ciudad costera llamada La Herradura. Vengo de Caracas, Venezuela, un país de Sudamérica donde no hay estaciones, el clima varía poco a lo largo del año y el tiempo sigue siendo agradable. Este es mi primer verano; nunca antes había vivido en un país con estaciones.
Por otro lado, trabajo por mi cuenta y no tengo hijos, así que no soy de esas personas que ahorran todo el año y esperan ansiosas el verano para hacer una pausa en su rutina y viajar con su familia. Para mí, viajar o tomarme unos días de descanso de mi rutina es una elección que puedo tomar cuando lo organice. El año pasado, por ejemplo, viajé en otoño, cuando es más tranquilo y barato viajar.
Mi primer verano


Este verano, mi primer verano, estoy en casa, organizando proyectos de trabajo que empezaré después del verano. Una de las primeras cosas que aprendí sobre el verano en España es que, a menos que trabajes en turismo, cualquier proyecto que quieras empezar tienes que posponerlo hasta después del verano. Para los españoles, y creo que para los europeos en general, el verano es sagrado, como lo es descansar y echarse la siesta después de comer. El verano es para ir de vacaciones, viajar e ir a la playa. Este verano viene de visita la prima Laura.





With cousin Laura

Al calor del verano



Mirar el mar es muy relajante


Placeres que disfrutamos más en el verano. ¡Comer helado!¿Cuál es tu sabor favorito?



La Herradura, donde vivo, es un destino turístico, el ambiente del pueblo cambia por completo en cuanto empieza el verano. Normalmente es un pueblo tranquilo, con pocos turistas, sobre todo los fines de semana, y la mayoría de sus habitantes tienen más de 50 años. También se ven algunos niños y jóvenes, sobre todo cuando salen del colegio. Si va a la playa entre semana, hay poca gente. Se puede nadar tranquilamente. Pero cuando llega el verano...

La playa llena de turistas





Cuando empieza el verano y llegan los turistas, el ambiente cambia por completo. Desde primera hora de la mañana hasta el anochecer, la playa está abarrotada de gente. Ahora vamos después de las 18:00, y sigue habiendo mucha gente en la playa, pero menos que por la mañana o a primera hora de la tarde. No hay donde aparcar en toda la costa.
Por otro lado, el cambio de clima es importante, y hay que tomar precauciones, como beber más agua o líquidos y no exponerse demasiado al sol, ya que se podría sufrir una insolación. Hay más horas de sol. Esto me sorprendió mucho porque es mi primer verano. A las 9:00 o 9:30 de la noche, el sol sigue brillando. Así que tenemos que cuidarnos. Yo no voy a la playa sin sombrero y crema solar. También hay que tener cuidado con algunos animales que llegan en verano. Hace dos días me picó una medusa.
FIESTAS TRADICIONALES DEL VERANO ESPAÑOL

La noche de San Juan
Al comienzo del verano, las playas de la costa sur de España celebran la noche de San Juan, una fiesta pagana que en algún momento se incorporó a las celebraciones cristianas. Este año, participé en la celebración por primera vez con un grupo de amigos del Club de Lectura de La Herradura. Fue una ceremonia muy bonita. Se enciende una hoguera, bailamos alrededor de ella, arrojando simbólicamente todo lo malo e invocando la llegada de todo lo bueno. Algunos niños contaron historias y algunos chicos del club prepararon queimada, una bebida tradicional gallega hecha con aguardiente de orujo, azúcar, cáscara de limón o naranja y granos de café, que se quema durante su preparación. Es conocida por el ritual que la acompaña, en el que se recita un conjuro para ahuyentar a los malos espíritus y atraer la buena suerte.

La fogata




danza alrededor de la fogata


Preparación de la queimada



La Fiesta de la Virgen del Carmen
En La Herradura se celebra en verano una de las fiestas más importantes, la dedicada a la Virgen del Carmen, patrona del pueblo. Este año he participado en la fiesta como miembro del coro Rociero. Primero participamos en la misa en su honor y luego la acompañamos cantando hasta la playa, donde es tradicional que la Virgen embarque y recorra la bahía para proteger a los habitantes del pueblo y especialmente a los pescadores. El acto termina hacia medianoche, cuando la Virgen regresa a la orilla y hay fuegos artificiales. Un acontecimiento muy hermoso.

Esta soy yo con el traje del coro Rociero


El coro durante la procesión


La Virgen del Carmen durante la procesión


Los guitarristas del coro


El coro cantando en la tarima de la playa


La virgen del Carmen recorriendo la bahía en barco


Los fuegos artificiales



Espero que les haya gustado este recorrido por el verano y cómo vibra en la costa sur de España, en la localidad de La Herradura. Gracias por tu lectura

📸 Las fotos que ves pertenecen a mi álbum de fotos personal.
Traducción al inglés DeepL.com