Hola @gaboamc2393 , estay muy interesante tu post, supongo que vives en Venezuela jejeje, bueno, yo también y sé de lo que hablas, puedo decir que eres afortunado de poder darle alimento industrial a tus mininos. Te cuento algo, yo siempre he tenido gatos y antes solía alimentarlos con alimentos procesados, secos y húmedos enlatados, dejé de tener gatos unos años por la dificultad con este rubro en particular, no sólo porque no siempre se consigue la misma marca, sino porque a veces sencillamente no me alcanzaba el presupuesto. Hoy en día tengo una gata, desde hace un año, que adopté de la calle, y te cuento que sólo la he alimentado con comida preparada por mi, claro que es más trabajoso y no se trata de darle las sobras de tu comida, pero siento que además de que es más económico es más sano, no sé ideas mías tal vez.
Le cocino con arroz, sin sal ni aliños de ningún tipo, a veces con carnita molida, un poco, o con pedacitos de pollo, y un poquitín de zanahoria rallada. A veces sardina, fresca le gusta más que cocinada, sin las tripas. Jamás pellejo, huesos o grasa de pollo, jamás!, los enferma. Como ellos comen de a poco varias veces le preparo varias porciones para dos o tres días. Aunque no lo creas me sale más económico 😜. A veces, le hago un huevito revuelto, cocido claro, le encanta. Es un tema porque hay que buscar el balance entre proteínas y fibra. Hay bastante información en internet, te puede servir para alternar y que el alimento te dure más.
Un dato, evita la Gasty, yo la compraba porque era más económica pero a mis gatos le caía mal.
Bueno @gaboamc2393 , espero te sirva de algo está información, espero que tus gatas sigan sanas y bonitas.
Saludos gatunos! 🐱
RE: ¿Qué come tu gato? [ENG/SPA]