Coincido contigo, pero pues cada quien está en su derecho de opinar lo que desee. En los tiempos que vivimos conservar la salud es un reto y un privilegio, y lamentablemente las circunstancias económicas y sociales afectan de modo directo e indirecto a la salud.
La constitución establece algo que no se cumple, porque uno de sus artículos dice que "todo ciudadano tiene derecho a la salud, y atención gratuita" pero, ¿se cumple esto realmente? Obviamente no, primero por las carencias en el servicio y segundo porque son los pacientes quienes costean la mayoría de lo que necesitan (desde tratamientos hasta estudios complementarios). El estado sólo aporta la "mano de obra" mal pagada.
Gracias por tu visita, saludos :)
RE: Crónica de Un Médico Interno II