El 30% de la población padece insomnio. Te damos algunos consejos para evitar cronificarlo. Que levante la mano quien no ha pasado noches en vela.
Ya sea porque nuestra cabeza no logra desconectar de los problemas diarios o porque sencillamente nos despertamos y no logramos volver a conciliar el sueño, los problemas de sueño afectan a personas de todas las edades y condiciones.
Si bien es cierto que las mujeres a partir de la menopausia se llevan la peor parte. Expertos en sueño como el Dr. Michael Breus (www.tftes/eepdoctor.com) recomiendan:
1.- Abstenernos del café desde unas seis horas antes del momento de acostarnos y evitar el ejercicio intenso durante las cuatro horas previas a meternos en la cama.
2.- Además, remarcan la importancia de pasar unos 15 minutos cada día al sol para fomentar la segregación de melatonina, la hormona del sueño.
3.- Si aun así hay noches en las que te despiertas a media noche, no te agobies. Médicamente, se considera insomnio si sucede tres o más veces por semana, durante un mes o bien si duermes menos de cinco horas diarias durante dos meses seguidos.
4.- Para los despertares puntuales dos consejos: evita mirar el móvil o el despertador.
5.- Si no es imprescindible, no visites el baño y solo si ya llevas un buen rato en la cama dando vueltas puedes optar por beber un vaso de agua y leer un libro, nunca el móvil, a la espera de volver a caer plácidamente dormido(a).
FUENTE DE LA IMAGEN: PIXABAY