Un cake roll o también conocido como brazo de gitano, es un postre que tiene elementos como el bizcocho húmedo, cremas montadas, mermeladas, frutos, entre otros. Las características de este pionono es que se enrolla el bizcocho y queda un postre largo, con un espiral y relleno. La pastelería siempre está evolucionando, manteniendo las recetas clásicas, como forma de respeto hacia los primeros pasteleros, pero siempre llevando esas recetas un siguiente nivel, con nuevas técnicas y sabores, que permitan tener al gourmet una buena experiencia de sabores.
Quise preparar una versión del cake roll, escribo su nombre en inglés porque si se traduce seria pastel rollo/espiral, que no suena mal, pero lo correcto sería llamarlo brazo de gitano. Como no es un brazo de gitano clásico, prefiero llamar a este postre cake roll, también tiene como más estilo. En esta versión, se mantiene el bizcocho, la crema chantillí y con el espacial de la mermelada de higos, que prepare anteriormente.
Visualmente es hermosa, este pastel tiene más vida, capta más la atención, sin menos preciar al brazo de gitano tradicional. Evidentemente, es una preparación que tiene un poco más de trabajo, pero que tampoco será un nivel de dificultad elevado. Considero este postre ideal para sorprender a los comensales, llegar con una torta así, del fruto que sea, va a despertar la curiosidad de muchos y al momento de picarla, es todo un espectáculo.
Este tipo de cosas son las que me hacen enamorar de la pastelería, poder agarrar técnicas y recetas ya conocidas y llevarlas a una nueva experiencia visual, que conserva las texturas y sabores clásicos. Si quieres aprender a preparar este postre, sigue hasta el final.
Ingredientes
Para el bizcocho (conocido en algunos lados como pionono)
- 155 gramos de harina de trigo todo uso
- 30 gramos de fécula de maíz
- 125 gramos de azúcar
- 5 huevos
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de ron
- 1 cucharada de esencia de vainilla
Para el relleno y decoración
- Mermelada de higos en cantidad necesaria
- 300ml de nata para montar
- 65gr de azúcar glass
- 1 cucharada de miel
- Higos en su punto
Preparación
- En el bol de la batidora, si es de pedestal, agregar los 5 huevos, el azúcar y la miel. Batir a máxima velocidad hasta que la mezcla crezca y este super espumosa. En ese punto agregar la esencia y el ron, batir por 1 minuto más y apagar. Dependiendo de la batidora y la potencia, este proceso puede tardar entre 5 a 10 minutos.
- Agregar tamizada la harina de trigo junto con la fécula de maíz. Con ayuda de una espátula, miserable o cucharada de madera, mezclar en forma envolvente hasta lograr que este todo bien integrado.
- En una bandeja para horno, colocar papel para hornear y distribuye la mezcla lo mejor posible. Puedes dejar que el papel sobresalga y así poder levantar mejor el pionono cuando esté listo o cortarlo a la medida. En ambos casos, agrazar el papel y los bordes de la bandeja, para asegurar que se pueda despegar fácilmente.
- Hornear a 180°C por el espacio de 10 minutos. Si se hornea de más, se va a tostar y no es la idea. Cuando ya hayan pasado 7 minutos de horneado, vigilar para no sobre cocer. En la foto muestro uno con papel por fuera de la bandeja y otro sin exceso de papel
- Una vez retiramos el pionono del horno, voltear sobre un paño ligeramente húmedo, retiramos el papel con cuidado y si tienen pensado realizar un brazo gitano, colocar azúcar glass encima y enrollar con la ayuda del paño. Dejar enfriar en le nevera enrollado, para al momento de armar, conserve un poco la forma. En este caso, vamos a de dejar enfriar con el paño húmedo cubriéndolo por completo.
- Montar la crema, agregar bien fría la nata para montar, agregar el azúcar glass y la miel. Batir a velocidad máxima hasta que esté bien firme.
- Cortar los bordes del pionono, medir con una regla y cortar tiras de manera equitativas.
- Untar de mermelada de higo todo el pionono, distribuyendo bien por todas las orillas de cada tira.
- Agregar una capa de crema chantillí y distribuir bien por toda la superficie.
- En la plato o bandeja donde será presentado el postre, colocar una tira de pionono con la crema y enrollar como si fuera un caracol. Justo donde termina, agregar otra tira e ir enrollando y repitiendo el proceso hasta utilizar todas las tiras. No te preocupes por las uniones, al hacer un poco de presión, quedan bien pegadas por la crema y se mantiene todo en su posición. Solo no hagas mucha presión, para evitar que se salga la crema por completo.
- Colocar crema en una manga y utilizar la boquilla de presencia. La decoración queda en tu imaginación, yo coloque un poco de crema y corte higos en 4 partes, para colocarlos en la crema. Adicional coloque gotitas de mermelada y perlas comestibles.
Ya el postre está listo, lo ideal es comerlo frío, pero disfrutar de mejores texturas y sabores acentuados. Es un postre que se puede hacer muy rápido y lo mejor es que capta la atención de los comensales. Puede ser decorado de muchas maneras y prepararse de diferentes sabores, solo queda dejar volar la imaginación.
Quise preparar este postre, aprovechando la mermelada de higos que tengo en casa. Tengo en mente muchos usos para esta mermelada, que bien puede ser sustituidas por otras. Déjame saber si has comido un cake roll así y si llegas a prepararla, me cuentas que tal. ¡Hasta una próxima receta!

Todas las fotografías fueron tomadas por mí con un Realme 7 pro. No autorizo a nadie reutilizarlas. El banner de portada fue realizado en Adobe Express. Para el separador, utilicé una imagen de Pixabay