🇪🇸 Versión en español abajo
In two days I have a calisthenics competition that I’ve been waiting for a long time, and I wanted to do a little personal post here to relieve some pressure and share how my preparation has been.
What is Southside?

Southside is a competition held here in Argentina. This is the second year it's being organized, and it aims to become one of the most important competitions in the country and across Latin America.
I took part in the first edition back in April of last year. It was my first official competition outside of my gym. Until then, I had only competed in an internal event with my training group.
How did I start?
Ever since I started calisthenics, one of the things that caught my attention the most was Streetlifting (weighted endurance). While I aim to be a complete athlete within the discipline, I was really drawn to the idea of lifting weight. So shortly after starting, I was already training for it.


In that first edition I competed in the Base category, where the goal was to do as many reps as possible with weights:
- Pull-ups with 16kg
- Dips with 24kg
I managed to do 16 pull-ups and 17 dips.
Honestly, I didn’t feel like I entered competition mode. I didn’t feel that adrenaline that pushes you to go beyond your limits, and I left knowing I had more to give. But that experience really motivated me to train with more focus and come better prepared this year.
This Year
I can already say that this year is a victory for me—even before competing.
Why? Because I signed up for the PRO category, where the weights and level go up:
- Pull-ups with 24kg
- Dips with 32kg
That’s already a huge achievement compared to last year. Although of course, I don’t want to settle just with that… I want to give it my all.
The reality is that my numbers are still low compared to the top athletes. Many would say I should have stayed in the Base category to have a chance at winning, but a win while overqualified means less to me than stepping up and competing with the best.
Last Training Before the Battle
In my last training session I did:
- 15 pull-ups
- 21 dips
The number of pull-ups isn’t bad, but dips have always been my weak point. The average in this category is around 26, and if I want to be competitive I’ll need more than 30.
But I know that in a competition anything can happen, and I’m also preparing mentally. All I want is to leave the competition happy, knowing I gave it everything I had.
This Year I'm Representing Something More
This year I’ll be competing wearing my gym’s shirt—something I didn’t have last year. Even though in calisthenics you often compete solo, this time I feel like I’m representing more than just myself.
And that motivates me. It’s a way of thanking my coach for everything he has taught me.
After the competition I’ll most likely make another post telling you how it went and sharing a bit of what happened over there!
Thanks for reading and see you in the next one!
🇪🇸 ESPAÑOL
En dos días tengo una competencia de calistenia que vengo esperando hace mucho tiempo, y quería hacer un pequeño descargo acá para aliviar la presión y compartir un poco de cómo fue mi preparación.
¿Qué es la Southside?

La Southside es una competencia que se realiza acá en Argentina. Este es el segundo año que se organiza, y busca convertirse en una de las competencias más importantes del país y de toda Latinoamérica.
Yo participé en la primera edición, allá por abril del año pasado. Fue mi primera competencia oficial fuera del entorno de mi gimnasio. Hasta ese momento, solo había competido en una interna que hicimos entre compañeros.
¿Cómo empece?
Desde que arranqué calistenia, una de las cosas que más me llamó la atención fue el Streetlifting (resistencia lastrada). Si bien busco ser un atleta completo dentro de la disciplina, me enganchó la idea de levantar peso. Así que al poco tiempo de empezar, ya estaba entrenándolo.


En esa primera edición participé en la categoría Base, donde el objetivo era hacer la máxima cantidad de repeticiones con lastre:
Dominadas con 16kg
Fondos con 24kg
Logré hacer 16 dominadas y 17 fondos.
Sinceramente, no me sentí en modo competencia. No sentí esa adrenalina que te empuja a dar más, y me fui sabiendo que tenía más para dar. Pero esa experiencia me motivó muchísimo para seguir entrenando con más foco y llegar mejor preparado este año.
Este año
Ya puedo decir que, para mí, este año es una victoria. Incluso antes de competir.
Por que? Porque me anoté en la categoría PRO, donde los pesos suben y el nivel también:
Dominadas con 24kg
Fondos con 32kg
Eso ya es un logro enorme comparado al año pasado. Aunque claro, no me quiero conformar solo con eso... Quiero darlo todo.
La realidad es que sigo estando bajo en números si lo comparo con los mejores. Muchos me dirían que me hubiese quedado en la categoría Base para tener chances de ganar, pero una victoria estando sobrecalificado tiene menos valor que animarse a pelear en la categoría más alta.
Último entrenamiento antes de la batalla
En mi último entrenamiento hice:
- 15 dominadas
- 21 fondos
El número de dominadas no está mal, pero los fondos siempre fueron mi punto débil. El promedio en esta categoría está en 26, y si quiero pelear arriba necesito más de 30.
Pero sé que en una competencia todo puede pasar, y estoy entrenando también mi mentalidad. Lo único que quiero es irme contento sabiendo que di todo lo que tenía.
Este año compito representando algo más
Este año voy a competir con la remera de mi gimnasio, algo que no tuve el año pasado. Aunque en calistenia muchas veces se compite solo, siento que esta vez represento algo más que a mí mismo.
Y eso me motiva. Es una forma de agradecerle a mi entrenador por todo lo que me enseñó.
Después de la competencia seguramente haga otro post contándoles cómo me fue y mostrando un poco de lo que se vivió allá!
Gracias por leer y los veo en un proximo post!